También ha aprobado una ayuda de 200.000 euros para la renovación de instalaciones de compostaje según sistema francés
La Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) aprobó conceder más de un millón de euros en ayudas Leader a 29 proyectos impulsados por otros tantos ayuntamientos de la comarca de la Manchuela Conquense que movilizarán una inversión total de más de 1.240.000 euros en el territorio.
Los proyectos están relacionados con mejoras de eficiencia energética en instalaciones municipales, accesibilidad, rehabilitación o promoción del patrimonio cultural, mejoras de parques o zonas infantiles, señalización de senderos, y mejora o creación de instalaciones deportivas.
Los municipios donde se llevarán a cabo son Alarcón, Almodóvar del Pinar, Buenache de Alarcón, Campillo de Altobuey, Casas de Benítez, Casasimarro, Castillejo de Iniesta, Enguídanos, Gabaldón, Graja de Iniesta, Ledaña, Minglanilla, Motilla del Palancar, Olmedilla de Alarcón, Paracuellos, El Peral, La Pesquera, El Picazo, Pozoamargo, Quintanar del Rey, Sisante, Tebar, Valhermoso de la Fuente, Valverdejo, Villagarcía del Llano, Villalpardo, Villanueva de la Jara y Villarta.
Por otro lado, se ha aprobado la concesión de una ayuda de 200.000 euros a la Sociedad Cooperativa Champiniesta para el proyecto de renovación de instalaciones de compostaje según sistema francés. El proyecto supone una inversión privada de casi 453.000 euros.
El presidente de ADIMAN, José Luis Merino, ha explicado que “la resolución de estas dos convocatorias significa mucho para la comarca, puesto que por un lado se ayuda a los Ayuntamientos a mejorar o crear infraestructuras y servicios y esta es la mejor forma de fijar población en nuestros pueblos y de atraer nuevos habitantes; y por otro lado, se apoya a un sector productivo que es vital en nuestra comarca”.
En este sentido, ha recordado que “el sector del compostaje tiene un peso socioeconómico muy importante en el territorio y hay muchos empleos que dependen de él, pero por su tipología queda fuera actualmente de las convocatorias de ayudas y subvenciones de todas las administraciones, lo que lo hace especialmente vulnerable”. Por este motivo, desde ADIMAN se aprobó una convocatoria específica de ayudas Leader para proyectos relacionados con este sector “puesto que es la única ayuda que pueden recibir”.
Las ayudas de estas dos convocatorias forman parte de la Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha, dentro del marco del PEPAC 23-27, cuyos fondos están cofinanciados por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).
Adhesión al Manifiesto en Defensa del Medio Rural
La Junta Directiva también acordó la adhesión de ADIMAN al Manifiesto de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) en Defensa del Medio Rural ante la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028/2034 que incluye recortes de más del 20% en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) y la desaparición del denominado ‘segundo pilar’, tradicionalmente encargado de canalizar los fondos para el desarrollo rural y los programas Leader.
El presidente de ADIMAN ha indicado que “la propuesta de la Comisión Europea causaría un perjuicio enorme al medio rural en general, y más concretamente a la provincia de Cuenca y a la Manchuela Conquense, un territorio eminentemente rural, castigado por la despoblación, que necesita los fondos Leader para continuar creando empleo, generando oportunidades, mejorando la calidad de vida en el medio rural y revitalizando nuestros pueblos”. Por ello, José Luis Merino ha animado a todas las asociaciones, organizaciones agrarias y municipios a “alzar la voz contra lo que consideramos una decisión equivocada de la Comisión Europea que paralizaría y comprometería gravemente el desarrollo de nuestros pueblos y la batalla que intentamos librar contra la despoblación”.
En la comarca de ADIMAN, en la programación 2014/2022, Leader contribuyó a poner en marcha 167 proyectos que movilizaron una inversión total de 11,6 millones de euros en la comarca, recibieron 5,1 millones de euros y generaron o consolidaron 644 empleos, “cifras muy importantes cuando hablamos del medio rural”.
ADIMAN acordó enviar el manifiesto de RECAMDER a los ayuntamientos de la comarca solicitando su adhesión voluntaria.